La alimentación variada y balanceada, se refiere al consumo de alimentos en cantidades adecuadas, de tal manera que garanticemos el aporte de nutrientes que nuestro cuerpo necesita. La variedad evita que comamos todos los días lo mismo y podemos lograrla combinando en cada comida del día, alimentos de los tres grupos básicos (plásticos, energéticos y reguladores).
|
La crisis por la que atraviesa el país ha encarecido los productos, en especial los alimentos. Para ayudar a mejorar la alimentación aún en tiempo de crisis, presentamos algunas recomendaciones.
Recuerde:
Las carnes aportan proteínas de buena calidad, pero son costosas y no siempre tenemos dinero suficiente para comprarlas. Existen combinaciones de otros alimentos que nos brindan los mismos beneficios de la carne, como por ejemplo: cuando combinamos un cereal (arroz) con un grano (caraotas).
Todas los tipos de carnes (res, pollo, pescado), tienen un valor nutritivo similar, seleccione los de menor precio.
Utilice hortalizas como cebollas, tomates, ajo, cilantro, pimentón, para condimentar y obtendrá comidas con buen gusto, baratas y nutritivas.
Coma todos los días cualquier tipo de frutas, como postre o como bebidas, porque son sanas y digestivas y aproveche las ofertas en épocas de cosecha.
Puede cambiar las pastas, el arroz y el pan por papa, ocumo, yuca, ñame u otros tubérculos como acompañantes de los platos principales y como fuente de energía.
Busque recetas para cocinar sin frituras. Puede preparar comidas al vapor, al horno (si lo tiene) o guisadas.
Cuando haga frituras no permita que el aceite se queme, ya que ocasiona daños a la salud. Puede reutilizar el aceite máximo tres (3) veces sin que queme.
Si tiene un pedazo de tierra en su casa, siembre algunas hortalizas y su bolsillo será favorecido.
Use hortalizas y frutas que se producen en la zona donde usted vive.
Las papas, zanahorias y remolacha deben cocinarse sin pelar, en agua hirviendo, con sal, por un tiempo máximo de treinta minutos y a fuego lento.
Cocinar a fuego fuerte destruye los nutrientes, especialmente las vitaminas.
Reutilice el agua donde cocina sus vegetales, puede agregársela a las sopas, puré, al arroz y hasta a la masa de las arepas.
|