-Aprovecha el papel al escribir, imprime por ambos lados de la hoja o usa papel reciclado. En la oficina cada uno de nosotros desperdicia aproximadamente 75 kg. de papel al año y al reciclar una tonelada de papel se salvan 17 árboles.
-El 70% de los periódicos se tiran a la basura, reciclar un día de ellos salva millones de árboles por semana.
-No uses vasos descartables, además una taza normal mantiene las bebidas calientes, a una mejor temperatura.
-Apaga las luces y los aires acondicionados que no estés usando, además de ahorrar energía evita que el ambiente tenga una mayor temperatura.
-Miles de millones de árboles se van en correos, folletos, volantes. Evita la publicidad de esta forma. Una excelente manera es hacerlo en el ciberespacio.
-Reduce los servicios bancarios como estados de cuenta, pagos de servicios, tarjetas etc. en papel, activa estas operaciones vía electrónica.
-Si tu computadora va a estar inactiva por un tiempo, apaga el monitor o ponlo en modo de “hibernación”. Creerás , que poco peso hace en el ambiente “tu” monitor, pero piensa en los cientos de miles de monitores que se quedan encendidos sin uso consumiendo energía y calentando al medio ambiente.
-Desconecta los equipos que no uses regularmente.
-Siempre que sea posible usa luz natural.
-Separa los desechos orgánicos de los inorgánicos como el papel. Este puede ser entregado en sitios donde se realizan procesos de reciclaje.
-Cierra el grifo mientras te lavas las manos o los dientes. Un grifo abierto consume aproximadamente 12 litros de agua por minuto.
Ser amables con nuestro entorno, es ser amables con nuestro planeta, y esta es la manera perfecta de ser agradecidos con la creación y con todas las bondades y bendiciones que nos otorga la vida. Torbery Villarroel S.
|