Juguetes recomendados según la edad del niño
|
|
0 a 5 meses
|
-> Juguetes musicales: sonajas, cascabeles, cajas musicales. -> Juguetes con colores contrastes de preferencia rojo, ----> negro y blanco. -> Móviles. -> Mordedores. -> Muñecos de goma. -> Peluches de diferentes texturas y sonidos. -> Libros o figuras simples de colores contraste. -> En este periodo es muy recomendables los juguetes de tipo “multisensorial” que permitan al niño ver, tocar, oler, escuchar, chupar; ya que es así como los bebés empezarán a conocer su entorno.
|
4-6 MESES
|
-> Pelotas de trapo de 5cm de diámetro, muñecos o cubos pequeños de tela. -> Objetos de colores llamativos que pueda coger pueden ser llaves, vasos plásticos. -> Espejos de plástico para el reconocimiento de sí mismo. -> Manta de actividades para el suelo que le permita estimular los sensorialmente y moverse libremente. -> Libros de texturas elaborados con material simple como telas, madera, lija suave que le permita diferenciar contrastes, rugoso, liso, suave. -> Tablero de actividades o juguetes que produzcan sonidos al golpearlos, presionarlos. -> Pelotas o rodillos para estimular el equilibrio. -> En este periodo es muy recomendables los juguetes de tipo “multisensorial” que permitan al niño ver, tocar, oler, escuchar, chupar; ya que es así como los bebés empezarán a conocer su entorno.
|
7-9 MESES
|
-> Juguetes de diferentes formas, texturas y tamaños: Bloques de plástico, madera o tela. -> Baldes o recipientes para llenar con diferentes objetos y vaciarlos. -> Pelotas de diferentes colores y texturas o que produzcan sonidos. -> Instrumentos musicales para bebés como maracas y tambores. -> Teléfono de juguete para estimular su expresión verbal. Espejos seguros para el bebé. -> Vasos para guardar unos dentro de otros. -> Sonajeros con doble asa para que pueda intercalar ambas manos. -> Libros con dibujos grandes, simples y coloridos. -> Objetos pequeños que le permita utilizar los dedos índice y pulgar (movimiento pinza). -> Tablero de actividades o juguetes con luces, botones y palancas. -> Gimnasio de actividades. ->Colchoneta para gateo.
|
10-12 MESES
|
-> Juegos de encaje, cubos. -> Cuentas grandes, medianas, botones, cierre para ejercitar el movimiento pinza. -> Cajas de diferente tamaño.-> Encajes grandes para apilar, armar y desarmar. -> Recipientes apilables. -> Libros lavables de plástico o tela de diversas texturas. -> Instrumentos musicales, teclados, tambores. -> Animalitos de plástico o tela para la estimulación sensorial y la emisión de sonidos onomatopéyicos. -> Muñecos de trapo. -> Libros con fotos de él y de la familia. -> Libros con figuras de animales, partes de cuerpo, medios de transporte, etc.
|
13-15 MESES
|
-> Rompecabezas de alto relieve de 3 a 5 piezas. -> Crayolas o plumones, témperas y cuadernos para realizar garabatos y pintar. -> Cubos medianos para la construcción de torres. -> Libros de hojas gruesas con ilustraciones de figuras humanas, animales y objetos variados. -> Cuentos con texturas y sonidos. -> Cuadernos para rayar y pintar. -> Lápices de colores, témperas, crayolas. -> Frascos con tapas. -> Pelotas de diversos tamaños y colores. -> Juguetes para empujar y arrastrar. -> Muñecos de trapo o felpa. -> Globos y pelotas de diferentes materiales.
|
16-24 MESES
|
-> Cuentas grandes, medianas y pequeñas. -> Juguetes para jalar y montar empujándose con los pies, carros, camiones. -> Monederos o cubo con cierres, broches. -> Rompecabezas de alto relieve de 5 a 10 piezas. -> Cuentos de plástico o tela, sólo con ilustraciones. -> Caja de música y canciones infantiles. -> Títeres. -> Vasos o recipientes apilables. -> Juegos de construcción y de encaje. -> Juegos de plantado y punzado, pasado y ensarte. -> Teléfono, carritos, animales de juguete. -> Fotos y láminas de diversos objetos. -> Columpios, toboganes, escaleras. -> Instrumentos musicales: tambor, triángulos, panderetas.
|
2-3 AÑOS
|
-> Bloques de construcción de piezas grandes y coloridas. -> Instrumentos musicales diversos o juguetes con diversos sonidos para estimular la discriminación auditiva. -> Rompecabezas y cubos, encajes. -> Juegos de construcción. -> Muñecas y juguetes accesorios como muebles de cocina, mesas, sillas. -> Triciclos, coches. -> Teléfonos de juguete. -> Lápices de colores, plastilina. -> Juegos de diferente forma, tamaño y color para que los agrupe según estos criterios. -> Juegos de pre-escritura, construcción, encaje, pasado y ensarte. -> Juegos de imitación (estuche de doctor, carpintero, etc.). -> Cuentos fáciles de manejar con ilustraciones. -> Témperas, crayolas. -> Muñecas, teléfonos, títeres. -> Instrumentos musicales.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
http://www.cosasdelainfancia.com/biblioteca-juegos-g02.htm
|
 Regresar
|